Geotextiles no tejidos de filamento largo frente a geotextiles de filamento corto: diferencias clave en su aplicación
Los geotextiles no tejidos son esenciales en la construcción, la agricultura y los proyectos medioambientales, pero los tipos de filamentos largos y cortos cumplen funciones distintas: sus estructuras de fibra determinan su rendimiento y sus usos ideales. A continuación, un resumen sencillo:
1. Geotextiles no tejidos de filamento largo: Diseñados para proyectos de alta resistencia y larga duración.Fabricados con fibras poliméricas continuas (como poliéster o polipropileno), estos geotextiles ofrecen una alta resistencia a la tracción, una gran resistencia a los rayos UV y una durabilidad prolongada. Destacan en escenarios que requieren soportar cargas pesadas o condiciones adversas durante años.
Aplicaciones principales:
Carreteras y ferrocarriles:Se instala entre el suelo de subrasante y las capas de asfalto/hormigón para reforzar suelos débiles, prevenir asentamientos desiguales y soportar tráfico pesado.
Vertederos y presas:Se utiliza como capa protectora bajo revestimientos (por ejemplo, geomembranas de HDPE) para resistir perforaciones producidas por escombros afilados y mantener la estabilidad frente al lixiviado de vertederos o la presión del agua a largo plazo.
2. Geotextiles no tejidos de filamento corto: Rentables para necesidades ligeras a medias.Fabricados con fibras cortas (normalmente de 3 a 10 mm de longitud), estos geotextiles son más suaves, más permeables y más económicos que las alternativas de filamentos largos. Son ideales para proyectos temporales o situaciones en las que la filtración y la separación básica son las principales prioridades.
Aplicaciones principales:
Agricultura: Se colocan en tierras de cultivo o invernaderos para filtrar el agua de riego, evitar obstrucciones en las tuberías de drenaje y reducir la erosión del suelo durante las temporadas de lluvias.
Paisajismo y pequeños estanques:Se utiliza como capa de separación en parterres (entre la grava y la tierra vegetal) o bajo las lonas de estanques para evitar que los sedimentos obstruyan la lona.
Sitios de construcción temporales:Cubra el suelo expuesto para suprimir el polvo, prevenir la escorrentía de agua de lluvia y proteger la estructura del suelo para su restauración posterior al proyecto.
3. Cómo elegir
Opte por geotextiles no tejidos de filamento largo si su proyecto es permanente (p. ej., carreteras, presas) y requiere alta resistencia o durabilidad a largo plazo. Elija geotextiles no tejidos de filamento corto para trabajos temporales (p. ej., cubiertas para obras), uso agrícola o cuando necesite una solución rentable centrada en la filtración.




